Mindfulness relacional. De la vacuidad a la plenitud.

He aquí una inteligente invitación a explorar desde dónde practicamos la meditación. Muchas prácticas de mindfulness en Occidente se plantean desde –y acaban por reforzar– un «yo separado». Por contra, en este libro encontrarás prácticas asequibles que te llevarán del mindfulness secularizado al mindfulness relacional, y de este a lo que podríamos llamar un «post-mindfulness»: la práctica contemplativa en la cual caminamos hacia el núcleo sano, la esencia positiva y vital del ser.

Miriam Subirana proporciona ideas y prácticas relacionales para mejorar el bienestar, la autoestima, la presencia transformadora y el compromiso; para atravesar y disolver el sufrimiento; para el autoconocimiento; para generar actitudes abiertas y cooperativas y avanzar juntos en construir un mundo más amable, pacífico y en armonía.

Consigue tu libro aquí.

Atreverse a vivir

Reflexiones sobre el miedo, la valentía y la plenitud

Vivir sin miedos y vivir con plenitud incrementa la calidad de vida y nos hace más felices. Porque el miedo frena e impide hacer lo que quieres hacer, no deja que tu energía fluya y debilita el bienestar y la saluden general. Además, el miedo impide la capacidad de razonar con libertad, discernir entre posibles caminos o iniciar otros despejados y nuevos. Decidir bajo la influencia del miedo no suele llevar a la plenitud, ni a la claridad de ideas, la transparencia o la luz.

Para fortalecerte has de liberarte de algunas debilidades y complejos y, sobre todo, dejar de compararte con los demás. En cambio, aceptarte fortalece tus cualidades y te ayuda a ser tú mismo.

Libérate de las influencias que te apagan, de aquellas que disminuyen tu capacidad de amar, brillar, sentirte libre y estar en paz. Son influencias externas, pero que también pueden surgir de tu interior como aquellos registros de tu pasado o de tus hábitos, o tus creencias y tu forma de pensar.

Conócete, cura las heridas que mantienen el dolor retenido en ti y suéltalo para que puedas vivir mejor.

Si tu actuación está motivada por el amor, el agradecimiento, la paz o la cooperación, generas una energía que atrae lo positivo y despierta el entusiasmo y la esperanza porque estás liberándote de la paralización que provoca el miedo y empiezas a ser tú mismo, tu creatividad fluye y te sientes fuerte para aceptar, afrontar y cambiar.

Puedes gozar de la plenitud en este momento presente. ¡No desperdicies ni un instante!

Contenidos en PDF

 

Serenidad Mental. Decide con lucidez

Si queremos cambiar el presente y el futuro, gracias a este libro sabremos cómo hacerlo. ‘La lectura de Serenidad mental ha sido para mí no sólo un placer, sino una puesta al día de los conceptos básicos que necesitamos para nuestro control de calidad mental. Gracias a personas como Miriam nos estamos dando cuenta de que la felicidad no viene de fuera, sino que sale de dentro; se irradia. O cambiamos la forma de relacionarnos con el pensamiento (estos 30.000 pensamientos de los que habla en este libro) o los niveles de felicidad e infelicidad de la población, cuando superemos la crisis, serán exactamente iguales a los de siempre. Pasan los años, los siglos y continuamos siendo esclavos de una mente egoica. La felicidad es un estado mental. Y consiste también -como aprendí de Miriam- en la coherencia entre lo que decimos, hacemos y pensamos. Tengo amigos empresarios que meditan brevemente entre reunión y reunión, unos segundos. Esta sencilla práctica les ha cambiado la vida. Dejan de ser esclavos de las circunstancias externas. Su felicidad ya no depende de lo que diga el jefe o el interlocutor de turno. Se trata de buscar un ángulo interior desde el que vivir’. Gaspar Hernández (escritor, presentador del programa L’ofici de viure)

Ediciones Obelisco. Edición actualizada y ampliada

Puedes conseguirlo aquí.

Meditación Contemplativa: Presencia, gozo y silencio

Este libro es una invitación a conocerse uno mismo, disolviendo ilusiones y sombras para llegar al Ser real. Mientras vivimos como real lo que es falso, estamos atrapados en espejismos que nos llevan a sufrir. En estas páginas encontrarás una guía que combina las bases de la práctica, el conocimiento que la sustenta y los ejercicios en los que te acompaño con audios.

Meditar, orar, contemplar, ejercicios contemplativos, silenciar, atención plena, mindfulness, heartfulness… ¿de qué se trata? En este libro comparto contigo unos pasos para adentrarte en la realización del Ser a través de la meditación contemplativa en base a mis 44 años de experiencia y siguiendo la guía de Franz Jálics y de Ramana Maharshi. Elijo compartir a partir de estos dos maestros, porque uno expresa lo que son mis raíces cristianas, y el otro expresa la no-dualidad, el advaita, y ambos nos acercan a lo que es real, al Ser.Es la práctica con raíces cristianas y con fundamentos orientales.

«La oración nos acerca a la pura presencia. Durante el día volvamos lo más posible a la Presencia. Es bueno estar siempre algo conectado. Dios mismo nos ayuda a volver a su Presencia. Para llegar a esta pura presencia, para llegar al silencio, hay que empezar con pequeños silencios.» Franz Jálics

Publicado por Editorial Kairós, Barcelona 2020.

Cómplices

Vivimos relaciones insatisfactorias, condicionadas por el lastre social, cultural e histórico que nos ha llevado a un vacío interior. Siglos de liderazgo patriarcal y de feminidad dependiente han desembocado en la situación actual de desencuentro entre hombres y mujeres que me ha llevado a investigar, cuestionar, observar y plantear nuevas soluciones para los retos actuales.

En este libro comparto contigo los resultados de mi búsqueda: Aprender a relacionarnos sin dañarnos, a amarnos sin atarnos, a ser cómplices recuperando y preservando nuestra identidad original y eterna, a experimentar la unidad en la diversidad. Esta es mi propuesta de transformación integral para que sea posible la armonía en las relaciones. Propongo recuperar nuestro poder interior para ser sin necesidad de imponer, forzar ni presionar. Esta es la condición imprescindible para el encuentro con el otro.

Contenidos en Pdf

Florecer juntos

Guía de coaching apreciativo. Editorial Kairós, Barcelona 2015.

Si eres padre o madre de familia, Florecer juntos te guiará para mejorar tu capacidad de ensalzar lo mejor de tus hijos y para apoyarles en aquello que más les hará florecer y brillar. Si eres coach, te aportará pautas para introducir elementos apreciativos en tu práctica. Si eres líder, directivo o tienes un grupo de personas a tu cargo, estas páginas te ampliarán las posibilidades para mejorar tu manera de liderar. Como profesor, encontrarás ideas para incorporar en tu práctica, ampliar la mirada y las perspectivas de los estudiantes.

A través de preguntas y reflexiones, con extraordinaria lucidez, Miriam Subirana nos invita a ver con nuevos ojos nuestra propia historia personal, para estar en paz y agradecidos por el pasado, vivir el presente con mayor plenitud y confiar en nuestra capacidad de crear un mejor futuro.

Vivimos en la realidad creada por nuestras conversaciones y por las historias que nos explicamos. Propongo que tengamos conversaciones generativas de realidades inspiradoras que nos abran a otras posibilidades y contémonos historias que nutran nuestro amor por la vida y nuestra generosidad, las emociones positivas y las buenas experiencias. Planteémonos otras formas de ver, vivir y conversar sobre la adversidad. Las palabras que utilizamos para definir los problemas son negociables. Podemos utilizar nuevos lenguajes que nos ayuden a avanzar.

En este libro planteo algunas reflexiones y preguntas: ¿Qué elementos esenciales deben considerarse en el acompañamiento a las personas? ¿Cómo podemos vivir nuestro pleno potencial? ¿Qué es el coaching apreciativo? ¿Cómo se plantean las preguntas apreciativas? ¿Qué lenguaje es apropiado para que nuestras conversaciones generen espacios de confianza y crecimiento? ¿Qué nos facilita florecer juntos como seres humanos? ¿Qué impacto tienen nuestras relaciones y conversaciones en lo que somos y en la realidad que vivimos?

Como lector tienes en tus manos un libro que te ofrece la posibilidad de recorrer caminos hacia las estancias de tu ser que más necesites alumbrar. A través de preguntas y reflexiones te invito a ver con una mirada nueva tu propia historia personal, para estar en paz y agradecido por tu pasado, para vivir tu presente con mayor plenitud y confiar en tu capacidad de diseñar y crear tu mejor futuro y el de los tuyos.

«Este libro es tanto un reto como un modo de ver las personas como fuentes de potencial positivo relacionalmente representado, con ideas, preguntas y dones que aportar al mundo. Abre la puerta a un mundo de apreciación, fortalezas y positivismo en la esfera del rendimiento y la evolución humanos. Al mismo tiempo, cierra la puerta con delicadeza a teorías que postulan a las personas como defectuosas, que necesitan manejo, control y redención. Tú decides hasta qué punto deseas abrir esa puerta.» Diana Whitney

Indagación apreciativa

Un enfoque innovador para la transformación personal y de las organizaciones

David Cooperrider, Miriam Subirana

Este libro es una síntesis perfecta de una metodología que está revolucionando el mundo de las organizaciones y las relaciones humanas: la Indagación Apreciativa (IA); un método basado en la nueva psicología positiva, la biomímesis, el pensamiento de diseño y la construcción social de la realidad.

Escrito conjuntamente por el creador del método, David Cooperrider, y por su principal abanderada en el mundo de habla hispana, Miriam Subirana, Indagación Apreciativa trata de la forma en cómo promover el cambio a nivel personal, familiar, social, institucional o empresarial.

La IA nos facilita conectar con nuestro núcleo vital, nuestras aspiraciones, puntos fuertes y experiencias cumbre. Una de las tesis centrales del libro es que la inspiración constituye la “fuente de alimentación” y la principal dinámica de la IA. Podemos transformar momentos convulsos o dificultades de comunicación en oportunidades únicas en las que salir reforzados. Este libro trata justamente de cómo lograrlo, en formatos de coaching individualizados, así como en cumbres de IA con grandes grupos de España, Argentina, México, Chile, Uruguay, Brasil o EE.UU.

Consigue el libro aquí.

Vivir en libertad

Vivir en libertad es abrazar la vida. Sujetar las riendas y saber manejarlas. Alcanzar tus propositos. No vives a merced de otros. Eliges cada paso, segun lo que te propones. Sabes lo que quieres y eres consciente de tus decisiones. Un ser libre es aquel que reconoce su potencial, lo cuida, lo nutre, lo utiliza y lo expresa. Es un ser despierto. Ha dejado de culpar, de quejarse y de poner excusas. Ha asumido su plena responsabilidad y tiene una actitud de agradecimiento en cada momento. Es un ser relajado que no se acomoda en zonas de confort ni pereza. Desde la serenidad, sale de esos espacios limitadores de potencial para trascender y brillar.

Para vivir en libertad necesitas el poder de la concentracion, que te permite alejarte de lo inutil, y el poder de la determinacion, para realizar lo que anhelas. Necesitas respetarte, respetar a los demas y el entorno. Como no vivimos aislados, el arte del vivir requiere empatia, dialogo y silencio para escuchar. Nuestra capacidad creadora de escoger que pensamos y que sentimos en cada momento y como respondemos en cada situacion es nuestra fuerza y nuestra libertad. Sin embargo, nuestras creencias nos limitan, nuestro pasado nos condiciona y nuestros miedos nos impiden vivir nuestros suenos mas profundos.

Para vivir en libertad hemos de conocernos mejor, cuestionar nuestras creencias, limpiar el almacen de los recuerdos que nos mantienen anclados en el pasado y vencer miedos, que frenan y bloquean nuestra inmensa energia creativa. Este libro plantea diferentes ideas, preguntas y reflexiones para que abraces la vida, el cambio y la incertidumbre. Para que goces, rias, aceptes, afrontes, ames y compartas. Para que sueltes el equipaje que no necesitas.

Contenidos en PDF

Sérénité Mentale

Décider en toute lucidité.

Résumé

La pratique régulière de la méditation est la base de votre sérénité mentale, la clef qui permet de penser et de décider en parfaite lucidité. Elle vous connecte directement à l’essence immuable de votre être, au meilleur de vous-même, à votre nature la plus pure. C’est une expérience de sérénité et de concentration indispensable à la construction d’une authentique estime de soi, à la consolidation de votre confiance en vous-même et en autrui. La méditation vous aide à reconnaître et à comprendre votre véritable identité, originale et authentique, comme une énergie métaphysique, une énergie spirituelle qui est le fondement indispensable à l’élévation de la pensée. Car le bonheur ne vient pas de l’extérieur, mais jaillit de l’intérieur : il irradie. Il est un état mental qui résulte de la cohérence entre vos paroles, vos actions et vos pensées. Vous pouvez pratiquer les enseignements et techniques de Miriam Subirana à toute occasion, en quelques minutes, à la maison ou entre deux réunions. Cette pratique simple peut changer radicalement votre vie. Vous cesserez dès lors d’être esclave des circonstances extérieures. Si vous voulez changer votre présent et votre avenir, laissez-vous accompagner par ce livre qui sera votre meilleur guide. Miriam Subirana Vilanova, docteur en beaux-arts, diplômée de l’université de Barcelone, est un écrivain et une peintre prolifique, mais aussi directrice de YesOuiSi, Espace International de Créativité, Spiritualité et Coaching, où elle coordonne de nombreux projets visant à créer une société digne et libre fondée sur une culture des valeurs humaines, éthiques et spirituelles, afin que chacun réalise tout son potentiel. Elle partage son temps entre la peinture, l’écriture et la direction de cours de méditation, d’estime de soi et de pensée positive. Elle anime des séminaires en France et en Espagne, où se mêlent sagesse de la pensée orientale et intelligence spirituelle. Elle a ainsi motivé des centaines de personnes à transformer leurs vies.

Vous pouvez trouver le livre ici.

Descúbre qué es la Indagación Apreciativa + info aquí